La verdad acerca de 3 falsos mitos sobre las hipotecas inversas que deben ser desmentidos.

[INTRODUCCIÓN A LAS HIPOTECAS INVERSAS]

Si usted es un ser mayor o jubilado de más de 62 primaveras y está encantado en perfeccionar sus ingresos de jubilación, puede hallar la apasionante idea de lo que es la hipoteca inversa. Con el resultado de guiarlo en la marcha correcta, la divulgación de este blog que tiene como objetivo anular los tres conceptos erróneos comunes con relación a las hipotecas inversas, así como la razón por la cual se debe reventar la burbuja.

Mito #1: Las hipotecas inversas son caras

 

En primer punto, el pensamiento erróneo más frecuente es que las hipotecas inversas son tremendamente caras e incluyen tarifas excesivas. Esto es completamente inexistente. Tenga en cálculo que hay costos de cierre asociados con una hipoteca inversa, equivalente a una hipoteca convencional. El costo puntual dependerá de varios parámetros, como los términos de la hipoteca inversa, los costos variarán según una amplia gama de factores, incluidos los términos de la hipoteca inversa, su historial financiero específico, la zona en donde vive, el tamaño de su hogar, precio tasado y mucho más.

En caso de que le interese una hipoteca inversa, no se aleje de ella debido a las posibles tarifas o costos de cierre.

Mito #2: Los niños heredan los pagos de la hipoteca inversa

 

Las personas a menudo tienen la falsa impresión de que sus hijos tendrán que soportar la carga de la hipoteca inversa después de su fallecimiento. Pero el hecho es que, después que usted y su cónyuge; su administrador de bienes tiene la opción de vender su casa y utilizar el dinero ahí obtenido para pagar el saldo de su hipoteca inversa. También podrían usar el dinero para pagar el saldo y continuar manteniendo la casa. El punto es que un pago mensual no es algo con lo que sus hijos tengan que lidiar.

Sin embargo, recuerde que es fundamental tener un plan para su patrimonio, así como un testamento adecuado, independientemente de si tiene una hipoteca inversa. Asegúrese de que el abogado con el que se ponga en contacto tenga las habilidades adecuadas en derecho patrimonial.

Mito #3: El banco se hará cargo de su casa

 

Por último, la gente también cree que tomar una hipoteca inversa con lleva el riesgo de que el banco sea dueño de su casa, lo cual nuevamente es falso. Cuando opta por una hipoteca inversa, esencialmente pide prestado dinero contra el capital o el valor que se ha acumulado en su hogar. La casa seguirá siendo tuya. Sin embargo, un prestamista podría imponer un gravamen contra él para garantizar el préstamo hipotecario.

Estos son los mitos más comunes asociados con las hipotecas inversas. Si este tema le interesa y desea obtener más información al respecto, comuníquese con nosotros a eviluservicios@gmail.com o +51 937307924 y estaremos encantados de ayudarlo con sus consultas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales
Suscríbete al Semanal
de Noticias

No te enviaremos Spam. Solo Artículos de Negocio Inmobiliario

Scroll al inicio