Garantiza la Validez de tu Propiedad: Requisitos Esenciales para la Declaratoria de Fábrica en Perú

En el intrincado laberinto legal de la propiedad inmobiliaria en Perú, la Declaratoria de Fábrica emerge como un salvaguarda crucial para resguardar tus intereses. Similar al título que confirma tu dominio sobre el terreno, este documento certifica la legitimidad de las construcciones erigidas sobre él. En este artículo, exploraremos a fondo los fundamentos de la Declaratoria de Fábrica y cómo asegurarte de cumplir con los requisitos necesarios para este proceso.

La Significancia de la Declaratoria de Fábrica

Imagine que posee una Refrigeradora de 2 puertas sin una factura que lo respalde. Si surge algún problema, ¿Cómo podría demostrar su propiedad? Análogamente, una edificación sin Declaratoria de Fábrica carece de la documentación legal necesaria para verificar su existencia y validez. Es esencial entender que la Declaratoria de Fábrica es el vínculo que conecta la construcción con la legalidad, otorgándole una identidad jurídica única.

Definiendo la Declaratoria de Fábrica

La Declaratoria de Fábrica es el proceso mediante el cual se registra una edificación en los Registros Públicos, detallando minuciosamente sus características técnicas y condiciones. Esta inscripción es una manifestación legal de la existencia de la construcción, estableciendo un compromiso ante la ley.

Requisitos para la Declaratoria de Fábrica en Perú

  1. Fecha de Construcción: El proceso difiere según la fecha de terminación de la construcción. Para edificaciones concluidas hasta julio de 1999, la Ley 27157 y su modificación hasta el 31 de diciembre de 2016 son aplicables.
  2. Saneamiento del Terreno: La propiedad debe haber pasado por el proceso de saneamiento físico legal, asegurando que el terreno esté registrado en los Registros Públicos.
  3. Documentación Necesaria: Los requisitos incluyen solicitud de inscripción, copia de DNI del propietario, certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios emitido por la municipalidad, planos de ubicación y distribución aprobados, y, en algunos casos, un formulario específico.
  4. Profesional Verificador: inscrito como Verificador Común en Registros Públicos debe supervisar la documentación técnica.
  5. Legalización de Documentos: Los documentos deben ser legalizados ante un notario público.
  6. Procedimiento según Fecha de Construcción: El proceso varía según si la edificación se completó antes o después del 2017. Puede requerir la presentación ante Registros Públicos o la municipalidad respectiva.

Ventajas de la Declaratoria de Fábrica

Asegurar la Declaratoria de Fábrica conlleva múltiples ventajas:

  • Aumento de Valor: La propiedad cobra mayor valor al tener una identidad legal.
  • Facilita Transacciones: Se puede utilizar como aval en préstamos bancarios y facilita ventas y herencias.
  • Independización de Pisos: Cada piso puede ser convertido en una unidad independiente, aumentando la flexibilidad para ventas, hipotecas y herencias.

Tu Socio en el Cumplimiento Legal

En , nuestro equipo de profesionales en saneamiento físico legal se enorgullece de más de 15 años de experiencia. Somos arquitectos verificadores comunes SUNARP, dedicados a guiar y acompañarte en el proceso completo de la Declaratoria de Fábrica.

Asegura la legalidad y valor de tu inversión inmobiliaria. Contáctanos para recibir asesoramiento experto y garantizar una propiedad sólida y protegida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio